- También se incorporan los artistas valencianos Bèrnia, Cien Galgos, María Gil, Podenco, Summer Ends y Vaire
- Desde otros puntos del país llegarán Carolina Fernández ‘La Chispa’, Ebri Knight, Fades, Jero Romero, Sergi Carbonell, Terrae, Viva Belgrado y Yeli Yeli
- También tocarán siete bandas europeas gracias a los programas de internacionalización de la Fira
La Fira Valenciana de la Música Trovam ha dado a conocer el cartel artístico completo de su decimotercera edición. A los nombres ya conocidos de La Maria, Esther, Cactus, Carlos Ares o El Nido, ahora se suman otros 20 intérpretes. Entre ellos figuran el dueto formado por Lucia Fumero y Rita Payés, así como pablobablo, Ganges, L.A. y el grupo valenciano Tenda. La Fira tendrá lugar entre el jueves 13 y el sábado 15 de noviembre en Castellón de la Plana.
De esta manera, el Trovam contará con una cincuentena de propuestas de estilos diversos. Como cada año, el evento dará especial protagonismo a los artistas autóctonos. Además, la Fira coopera con el proyecto Cànter para la revitalización del sector musical tras la dana y ha incluido bandas que sufrieron las inundaciones. Finalmente, la programación se enriquece con la presencia de formaciones estatales y extranjeras.
Un año más, la Fira Valenciana de la Música y Vibra Mahou mantendrán su colaboración. Así, esta marca dará nombre a uno de los escenarios principales del Trovam, por donde pasarán solistas y grupos emergentes y consolidados de géneros muy diferentes. Con su presencia, la firma refuerza su compromiso con la música en directo, hace posible la conexión entre los intérpretes y el público, y brinda su apoyo a la escena artística. De esta manera, Vibra Mahou suma cientos de experiencias cinco estrellas relacionadas con la música y la cultura cervecera.
Siete nuevos intérpretes locales
Entre las veinte formaciones valencianas que estarán en el Trovam figuran Tenda, cuarteto de pop-rock que ha conseguido tocar en salas de toda España, y Bèrnia, conjunto de ocho mujeres que pondrá de largo el álbum Amb el cor plenet. También estarán el power trío Cien Galgos; el grupo de post-punk y electrónica Podenco; la formación de punk-rock Summer Ends y el cuarteto de metal alternativo Vaire. Además, la flautista María Gil tocará sus melodías de jazz.
Lucia&Rita: estreno en el Trovam
La decimotercera edición de la Fira Valenciana de la Música acogerá el estreno del espectáculo conjunto de la pianista Lucia Fumero y la trombonista Rita Payés. Aunque han colaborado en ocasiones anteriores, ahora ofrecerán un concierto donde unen sus voces y donde suenan notas de jazz, folclore y música latina.
Por otro lado, pablobablo presentará el disco Canciones en Mi, un trabajo creado con la guitarra como protagonista y donde el madrileño descompone el amor. En cambio, la cántabra Ganges mostrará su trabajo en torno a las texturas electrónicas y el grupo mallorquín L.A. retomará el rock y el indie de los años 90.
El cartel de artistas estatales de la Fira también incluye a la cantaora flamenca Carolina Fernández ‘La Chispa’; el grupo Ebri Knight, que presentará el proyecto para público familiar Bon Vent!; la queer band Fades; el vocalista Jero Romero; el cantautor Sergi Carbonell; la formación de música tradicional del Ebro Terrae; el grupo de indie-rock Viva Belgrado; y Yeli Yeli, exponente del nuevo flamenco.
7 bandas internacionales en la Fira
Este año, la Fira Trovam ha puesto en marcha dos proyectos para fomentar la internacionalización del talento valenciano y colaborar con agentes europeos: Trovam Airlines y Trovam EUxChange.
El primero ha hecho posible que Xenia, Chloë’s Clue, Gazella y Sandra Monfort actúen en el SPOT Festival de Aarhus (Dinamarca), en The Great Escape de Brighton (Reino Unido), en el Reeperbahn Festival de Hamburgo (Alemania) y en el Waves Vienna (Austria), respectivamente. Del mismo modo, la banda danesa Døtre; el grupo británico Bottle Rockets; el cantante, disc-jockey y productor alemán David Bay; y el compositor austríaco Farmar estarán en Castellón.
Por otro lado, Trovam EUxChange facilitará los intercambios artísticos con el festival Fengaros de Kornos (Chipre), la entidad Dutch Music Export (Países Bajos) y el encuentro Babel Music XP de Marsella (Francia). Así, Pau Alabajos tocó en la isla mediterránea a principios del mes de agosto y desde allí se desplazará al Trovam el vocalista Demetris Mesimeris. En la capital de la Plana Alta también estarán la neerlandesa Immen y los franceses Brama.
Una cincuentena de propuestas artísticas
La Fira Valenciana de la Música Trovam adelantó los primeros nombres de la decimotercera edición el pasado mes de mayo. Entre las confirmaciones figuraban Cactus, Esther, La Maria, Pau Alabajos y Pep Mirambell, artistas valencianos que aprovecharán su presencia en Castellón para presentar los respectivos nuevos discos.
Además, se anunciaron las actuaciones del grupo de rock, punk y metal Deaf Devils; el cantaor Jorge Gumbau con el espectáculo Barreja; el cantante de reggae Kawak en compañía del Blackbird Trio; la agrupación de mestizaje La Fulla; el grupo de música familiar Marcel el Marcià; la cantante de música urbana Naina; el quinteto de punk y garage Ortopedia Técnica; la rapera Tesa; el conjunto de jazz Xaloq; y el proyecto de pop lo-fi Yorchh.
A través del proyecto Cànter, la Fira abrirá sus escenarios a artistas que sufrieron el impacto de la dana del pasado octubre. Son los casos del dueto chileno Alejandro y Maria Laura; del cantante y guitarrista Miquel Gil; y de la formación de música de raíz y mediterránea Urbàlia Rurana.
Por otro lado, se dieron a conocer algunos de los intérpretes estatales que también estarán en el Trovam. Se trata de la cantautora malagueña Ángela González; el gallego Carlos Ares; el dueto Emilia y Pablo; el pop arraigado en la tradición castellanoleonesa de El Nido; y la electrónica de Kiliki. Las formaciones KYR4, L’arannà y Orina también formaban parte de las primeras confirmaciones del Trovam.
Una iniciativa del VAM! en colaboración con instituciones y entidades
La Fira Valenciana de la Música Trovam está impulsada por la Valencian Music Association (VAM!) en colaboración con el Institut Valencià de Cultura (Generalitat Valenciana) y el Ayuntamiento de Castellón. Además, cuenta con la participación de la Diputación de Castellón; el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música y la Dirección General de Industrias Culturales (Ministerio de Cultura); Turisme Comunitat Valenciana; la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); la Federación de la Música de España (Es Música); la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE); Radio 3 (RNE); Onda Cero y À Punt Mèdia.
La feria cuenta también con el patrocinio de Mahou – San Miguel (Vibra Mahou), y el apoyo de entidades como Live MX; The Spanish Wave; Live Nation; Passline; Fluge Audiovisuales; y la Federación Valenciana de la Industria Musical (Fevim).














