MET Gala 2025: una oda al dandismo negro

Comparte el Artículo

Nueva York. Primer lunes de mayo. Museo Metropolitano. Cae la noche y las luces de la ciudad empiezan a brillar para dar paso al evento más importante en el calendario de la moda: la MET Gala 2025. Esta año, sobre una alfombra azul y bajo el lema Superfine: Tailoring Black Style se daba el disparo de salida para un desfile de estilismos sujetos a diferentes lecturas.

La exposición del propio museo propone un homenaje al legado de la sastrería en las identidades negras desde el siglo XVIII hasta hoy, inspirado en un ensayo de Mónica L. Miller, en el que se pone sobre la mesa el dandismo negro como estructura de lucha y reivindicación. En cambio, el dress code para los asistentes funcionaba como una invitación abierta a reinterpretar esa idea. Aunque, si algo estaba claro, es que en esta gala todo iría “a medida”.

Para esta edición los coanfitriones elegidos fueron Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky y Pharrell Williams, una lista de nombres compuesta por cuatro varones. De esta forma, Anna Wintour, quien lleva a la cabeza del evento desde 1995, dejaba entrever que la noche sería una celebración de la “moda masculina”.

Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre la Met Gala 2025: los mejores momentos, looks que pasarán a la historia, el por qué de la temática y mucho más. Quédate a descubrirlo.

Los primeros en llegar no defraudaron

Las puertas se abrieron y Colman Domingo y Lewis Hamilton no tardaron en llegar. El primero apareció con una capa azul klein repleta de pedrería firmada por Valentino, en homenaje al legendario André Leon Talley, para su segundo look eligió una combinación imposible de lunares, rayas y cuadros. Por su parte, el piloto de Fórmula I, asistió con un traje color marfil hecho a medida por Wales Bonner, y consiguió deslumbrar con esa elegancia moderna que solo la diseñadora británica sabe plasmar.

Thom Browne, un diamante en bruto

En una MET Gala donde casas como Gucci o Loewe casi no resonaron, Thom Browne se llevó el protagonismo. Sus invitadas no fallaron: Zoe Saldaña, Demi Moore, la magnética Janelle Monáe y Anok Yai brillaron con trajes de inspiración masculina reinterpretados desde una perspectiva femenina, poderosa y teatral.

Louis Vuitton lo vuelve a hacer

Las expectativas estaban en lo más alto, pero Louis Vuitton consiguió superarlas con creces. Con Pharrell Williams como uno de los hosts de la noche, la firma francesa trajo un desfile de piezas memorables: el blazer personalizado con doble botonadura recubierto de perlas que vistió el cantante. Doechii, quien debutaba en la gran manzana, optó por un traje corto con chaqueta de esmoquin con el monograma de la marca y pantalones cortos con el característico damero. Además, sorprendía con el logo de la firma en una de sus mejillas, que coronaba un maquillaje en tonos cálidos.

Pero si hay alguien que los amantes de la moda esperan con ansia durante la MET Gala, esa es Zendaya. Apareció envuelta en un traje blanco impoluto, perfectamente confeccionado, con sombrero incluido. Una elegancia y una actitud inigualable consiguieron que todas las miradas se volvieran hacia ella.

Todo el mundo habla de ellos

Khaby Lame sorprendió con un elegante traje gris de tres piezas, camisa blanca y corbata a juego, que destacaba por un chaleco adornado con relojes de bolsillo de diversos tamaños y estilos. Bad Bunny lució un traje sastre color café de Prada, complementado con botines blancos, gafas polarizadas, una bolsa retro y guantes. Su look, cuidado al detalle, fue elevado por un sombrero inspirado en la pava boricua, símbolo del jíbaro puertorriqueño.

They understood the assignment

Entre las favoritas del público destacaron los nombres de varias celebrities como Tessa Thompson que arriesgó por una silueta imposible de Prabal Gurung o Laura Harriers que estaba etérea en un traje de volúmenes blancos y mangas abullonadas.

Jodie Turner-Smith defendió un traje burdeos con capa de Burberry, sombrero a juego y Miley Cyrus, que estaba espectacular en un estilismo de Alaïa, ambas se consagraron como unas de las mejores vestidas de la alfombra.

Gigi Hadid enfundada en un diseño custom firmado por Miu Miu ha hecho del dorado su caballo ganador. Su vestido, cargado de simbolismo, rendía homenaje a Zelda Wynn Valdes, una modista de los años 40 de origen cubano. Unas ondas al estilo Old Hollywood ponían el broche de oro a la modelo. Sydney Sweeney también escogió Miu Miu para la noche, un vestido negro con tejido brillante y escote que le hacía deslumbrar.

Jenna Ortega sorprendió con un imponente vestido metálico a medida. La prenda, de inspiración medieval, fue complementada con plataformas de Balmain, logrando una propuesta inesperada pero elegante. La actriz destacó por su originalidad, sin duda.

Teyana Taylor, copresentadora de la gala, dejó a todos boquiabiertos con un traje burdeos personalizado por la icónica diseñadora Ruth E. Carter. El conjunto resaltaba por su elegancia y originalidad, incorporando detalles inesperados que realzaban su estilo único y rendían homenaje a la moda afroamericana.

Rihanna lo confirma: embarazada de nuevo

Rihanna nunca decepciona. Pero esta vez no solo brilló con un Marc Jacobs diseñado especialmente para ella, sino que aprovechó la ocasión para anunciar su tercer embarazo. El vestido jugaba con rayas diplomáticas, una chaqueta estructurada y una cola dramática con una especie de nudo a la altura de la cadera, todo rematado con un sombrero XXL y un lazo de lunares al cuello. Su marido, A$AP Rocky escogió un diseño propio para su marca AWGE, compuesto de una chaqueta de lana técnica de doble botonadura.

El gótico glam está de moda

Charli XCX volvió a desatar furor con un conjunto oscuro y seductor de Ann Demeulemeester. Plumas, transparencias y cuero se fusionaron en un estilismo que parecía sacado de otro universo.

Por su parte, Dua Lipa, en un Chanel de Alta Costura, que llevó más de 2.000 horas de trabajo, también apostó por las plumas, bordados y transparencias, llevando el color negro a un dramatismo excepcional. A su lado, Callum Turner lucía un traje de doble botonadura, camisa de encaje blanca y mocasines con tachuelas.

Universo Kardashian

Kim, Kendall y Kylie Jenner volvieron a acaparar miradas en la Met Gala 2025, interpretando con estilo propio el código de vestimenta. Kim apostó por un conjunto de cuero negro con textura de cocodrilo firmado por Chrome Hearts, rematado con un sombrero y un collar XXL; Kendall homenajeó a Gladys Bentley con una sofisticada silueta de la diseñadora Torishéju Dumi, minimalista y poderosa; y Kylie se coronó con un diseño de Ferragamo de cuerpo ajustado y guantes largos, complementado con una espectacular estola de satén negro.

Un cuerpo de escultura

Rosalía volvió a marcar la diferencia. Esta vez, lo hizo con un Balmain que parecía esculpido sobre su propio cuerpo. Blanco inmaculado, texturas contrastadas y un maquillaje que potenciaba su mirada.

MET Gala y Redes Sociales… not always a match

En redes sociales, se vivieron algunos momentos controvertidos. Dos nombres que resonaron con fuerza fueron: Sabrina Carpenter, quien apostó por un body de Louis Vuitton con chaqueta de frac a juego y Hailey Bieber, con una sobria americana negra firmada por Saint Laurent, decepcionaron a muchos de sus fans con sus estilismos.

Y si hablamos de apariciones digitales, hay que mencionar a Katy Perry. La cantante confundió a sus seguidores al publicar una imagen creada con inteligencia artificial, haciendo creer durante horas que había asistido al evento, cuando en realidad no lo hizo.

Por la larga escalinata también pasaron personalidades como, Anne Hathaway, de Carolina Herrera, Nicole Kidman, de Balenciaga, Lana del Rey, de Valentino o Emma Chamberlain, entre otros.

La MET Gala 2025 no solo volvió a coronarse como la noche más esperada del año, sino que logró trascender del espectáculo para convertirse en una oda a la identidad, la historia y la creatividad sin límites. Bajo una alfombra azul cargada de simbolismo y salpicada de flores blancas y amarillas, Nueva York volvió a ser testigo de una noche donde la elegancia, la reivindicación y el futuro de la moda caminaron de la mano.

Comparte el Artículo