“Capriccio per Benavente”: el sueño vaporoso con el que Paco Benavente envuelve València

Comparte el Artículo

Bajo el cielo azul de València, en el marco de la arquitectura vanguardista del Parque Central, el diseñador Paco Benavente firmó el pasado viernes un nuevo capítulo en la moda española con la presentación de su colección: Capriccio per Benavente. Un desfile que no solo confirmó el talento del creador valenciano, sino que también lo consagró como una de las voces más personales y prometedoras del panorama actual.

Tras el impacto estético que supuso su debut en San Miguel de los Reyes en 2024, Benavente regresó con una propuesta aún más audaz y refinada. Pues, Capriccio per Benavente introdujo, por vez primera, patrones y volúmenes tradicionalmente femeninos, pero concebidos desde un lenguaje sin género, ni etiquetas.

Inspirada en un paseo en barca, la muestra fue un despliegue de tejidos vaporosos que parecían flotar, lazos que dialogaban con flores en tonos pastel y siluetas alejadas del binarismo para abrazar lo etéreo. Benavente se mostró fiel a su estética: tonos empolvados, piezas artesanales, una confección meticulosa y una identidad clara que se va consolidando con los años.

Un equipo de ensueño

No obstante, detrás del romanticismo y la ligereza de cada prenda, hay un proceso de construcción preciso y ambicioso. Con un equipo que le acompaña en cada desafío, Benavente desarrolló los 22 looks en tiempo récord, manteniendo el enfoque artesanal que le caracteriza. Para esta propuesta contó con la colaboración de la sombrerera Encarna Roig y con la icónica Palito Dominguín, quien volvió a convertirse en su mejor musa sobre la pasarela.

La puesta en escena convirtió la Nave 3 del Parc Central en un universo suspendido entre la realidad y lo onírico. Rodeado de fuentes de agua, el espacio se transformó en un paisaje sensorial donde la naturaleza dialogaba con la moda. Una banda sonora envolvente —elegida con precisión para la ocasión— reforzaba la atmósfera.

Un capriccio necesario

El término “capriccio” empezó a aplicarse en el siglo XVI, refiriéndose a una pieza musical habitualmente de carácter libre, incluso impredecible. Y eso es, precisamente, lo que propuso Benavente, una partitura abierta donde volúmenes y bordados expresaban una mirada sin prejuicios, elegante y provocativa.

La evolución del diseñador es evidente. Su firma sigue afianzándose, pero sin perder el pulso artístico ni la integridad creativa. De esta forma, con esta segunda entrega, el joven diseñador se perfila como uno de los creadores más relevantes de la escena emergente española, capaz de construir desde València una narrativa propia, que habla de cuerpos, belleza y libertad.

Con el respaldo de Rowenta, el Ayuntamiento de València y proyectos como La Ciutat de L’aprenent, el evento reafirmó la voluntad de la ciudad mediterránea por posicionarse como un epicentro del diseño emergente y la creatividad autoral. Y Paco Benavente, con su lenguaje delicado y arrollador al mismo tiempo, se alza como uno de sus principales embajadores. Porque cuando la moda es auténtica, puede ser muchas cosas, pero nunca indiferente.

Comparte el Artículo