La Navidad en Valencia es una época mágica que se vive intensamente gracias a la gran variedad de actividades y eventos que la ciudad ofrece. Desde mercadillos tradicionales hasta espectáculos únicos, Valencia se convierte en el destino ideal para disfrutar de las fiestas.
En esta guía descubrirás variedad de planes para Navidad en Valencia e ideas de qué hacer en Navidad 2025 en Valencia. Este año, viene cargado de muchas actividades y planes para todos los públicos. No te pierdas nuestra selección de los mejores planes para Navidad en Valencia 2025.
1. Encendido de Luces de Navidad 2025: el inicio de la magia.
El encendido de las luces de Navidad en Valencia es uno de los eventos más esperados del año. Este acto, que marca el inicio oficial de las festividades, se realizará el 21 de noviembre, adelantando la Navidad en Valencia. Este año habrá un total de 45 árboles de Navidad y 274 arcos luminosos repartidos por toda la ciudad.
Lugares clave:
- Plaza del Ayuntamiento: El árbol gigante de 25 metros de altura y las luces, guirnaldas, y adornos navideños que decoran este espacio son un punto de referencia para locales y visitantes.
- Calle Colón y Plaza de la Reina: Estas zonas comerciales también estarán adornadas con luces que realzan el espíritu festivo, como por ejemplo los adornos tridimensionales en las ocho farolas principales de la Plaza de la Reina, o los diseños renovados de los adornos y arcos de la calle Colón.
- Barrios emblemáticos: Algunos barrios como Ruzafa, La Plata, Patraix, o El Carmen tendrán sus propias decoraciones especiales, fomentando el ambiente navideño en toda la ciudad.
Además, El tradicional Belén luminoso se ubicará junto a la portada del Antiguo Hospital, en la calle del Hospital.
El encendido de luces se realizará con un gran espectáculo de música, luces y pólvora en la plaza del Ayuntamiento. No solo es un espectáculo visual, sino también un evento que incluye música en vivo, actividades para niños y la presencia de autoridades locales. Las familias suelen reunirse para disfrutar del ambiente festivo mientras hacen sus primeras compras navideñas. El encendido oficial iluminará un árbol de 25 metros y dará paso a semanas en las que la ciudad brillará con más de 300 arcos luminosos, 45 árboles navideños y decoraciones especiales en calles, plazas y monumentos. Una propuesta mágica y sostenible para disfrutar del espíritu navideño en el corazón de la ciudad.

2. Mercadillos de Navidad en Valencia: un plan para encontrar el regalo perfecto.
Los mercadillos navideños son un clásico imprescindible para quienes buscan regalos únicos y productos artesanales. En 2025, Valencia contará con varios mercados repartidos por toda la ciudad, cada uno con su propio encanto y oferta especial. Los mercadillos de Navidad son un clásico que sin duda dan alegría a la ciudad en estas fechas. Es uno de los planes que más nos gusta hacer en Navidad en Valencia.
Mercado de la Plaza de la Reina.
La Feria de Artesanía se instalará en esta plaza, ofreciendo productos hechos a mano ideales para regalar. Además, podrás visitar el belén situado en la Catedral, que es uno de los más populares de la ciudad. El mercadillo estará abierto desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero con más de 30 expositores.
Mercado Central de Navidad y Reyes.
Ubicado en las calles aledañas al emblemático Mercado Central, este mercadillo estará abierto del 10 de diciembre al 6 de enero. Aquí podrás encontrar todo tipo de productos, desde juguetes y belenes hasta decoración navideña. El horario será de 9:00 a 22:00, excepto en días festivos.
Mercado Colón.
Este icónico mercado acogerá el “Christmas Market”. En el mercado de Colón encontrarás artículos de diseño y artesanía local. Del 9 al 15 de diciembre, podrás disfrutar de esta experiencia en un entorno elegante y festivo.
Mercado de Tapineria “Ho, ho, ho!”.
ChatGPT Plus
El Mercado de Tapinería da la bienvenida a la Navidad con “Ho, ho, ho!”
El Mercado de Tapinería vuelve a transformarse estas fiestas con su propuesta “Ho, ho, ho!”, un mercadillo navideño diferente y lleno de creatividad. Del 19 de diciembre al 5 de enero, este icónico espacio del corazón de Valencia reunirá diseño independiente, regalos originales y propuestas artesanales para quienes buscan detalles únicos.
El horario será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 de lunes a viernes, mientras que los fines de semana abrirá de 11:00 a 20:30. Los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero permanecerá abierto en horario especial de 11:00 a 15:00, y cerrará únicamente el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Una cita imprescindible para empaparse del espíritu navideño y apoyar el talento creativo local.
Mercadillo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Uno de los mercadillos más populares de Valencia es de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este mercadillo destaca por su diversidad de productos y actividades, incluyendo talleres creativos, food trucks, espectáculos y decoraciones navideñas. Estará abierto del 13 de diciembre al 7 de enero y es ideal para familias que buscan un plan completo

Aquí te detallamos los principales mercadillos navideños en Valencia y sus horarios:
Feria de artesanía en la Plaza de la Reina: Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero está previsto que la Plaza de la Reina acoja este mercado de Navidad repleto de artesanos de diferentes disciplinas que ofrecerán regalos de Navidad originales, con más de una treintena de expositores.
Feria de Navidad de Xixona: Del 5 al 8 de diciembre. Es la mayor feria de turrones, dulces y productos navideños de La Comunidad Valenciana.
Mercado de Navidad de Canet d’En Berenguer: Del 6 al 8 de diciembre, la calle de las Parras se llenará de magia con el Mercado de Navidad.
Mercado de Navidad vintage en Mercado Colón: Del 9 al 15 de diciembre, en horario de 10:00 a 21:00 horas. Encontrarás muchos artículos vintage, de coleccionistas y hechos a mano por artesanos de nuestra tierra. Y como siempre, apoyar al pequeño comercio es de gran importancia.
Mercado de Navidad en el Mercado Central: Del 10 de diciembre al 5 de enero, de 9h a 22h, excepto los días 24 y 25 de diciembre, que abrirá hasta las 14h. En él encontrarás juguetes, adornos y complementos navideños, artículos artesanales y de de decoración…
Ho, ho, ho! en Mercado de Tapineria: Del 11 al 15 de diciembre encontrarás en este mercado artículos de decoración, diseño, y propuestas artesanales.
Mostra de Nadal en el Mercado de Colón: Del 16 al 22 de diciembre regresa la Mostra de Nadal al Mercado de Colón con más de 20 diseñadores y artesanos de Valencia.
Mercado de Navidad en la Ciutat de les Arts: Del 13 de diciembre al 6 de enero de 2026, a los pies del Museo de las Ciencias. Cuenta además con food trucks, actividades infantiles, recogida de cartas para los Reyes y Papá Noel, entre otros.
Feria del dulce artesano de Casinos: Del 28 al 30 de diciembre podrás disfrutar de una de las ferias más importantes de La Comunidad Valenciana. Se trata de la Feria del Turrón de Casinos que, como siempre, llenará de tradición, artesanía y sabor la localidad valenciana.

3. Actividades Culturales y Espectáculos Mágicos.
Visita Belenes.
Otra opción para disfrutar también de la Navidad en Valencia 2025 es el de visitar los belenes, muchos de ellos auténticas obras de arte que nos trasladan a una época concreta, a partir de escenas cotidianas. Desde Hello Valencia, hemos querido hacer una ruta por los mejores belenes que encontrarás en Valencia y provincia.

Belén del Ayuntamiento de València. El más clásico y grande de la ciudad se encuentra en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, un belén de más de 300 figuras de entre 7 y 35 centímetros que representan escenas cotidianas, y del nacimiento. Abrirá sus puertas el 4 de diciembre, con cientos de figuras y una extensión de más de 40 metros cuadrados, ideal para un recorrido que encantará especialmente a los niños.
Belén del Museo Nacional de Cerámica. También puedes visitar el belén napolitano en el Museo Nacional de Cerámica o el del Mercado Colón, que estará disponible desde el 8 de diciembre. Este último cuenta con un horario extenso, abierto al público desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la madrugada.
Belén del Mercado Central. El Mercado Central de València vuelve a contar esta Navidad con su tradicional belén construido artesanalmente por los comerciantes. Se podrá visitar hasta el 6 de enero en el horario de apertura del mercado. El belén recrea, en una superficie circular de 40 metros cuadrados, diferentes escenarios tradicionales. Está realizado con materiales habituales, pero también otros sugeridos por los vendedores, como las guindillas naturales que simulan los pimientos de los puestos del Nacimiento.
Belén de la plaza de la Reina. El belén de Navidad de la plaza de la Reina de València podrá visitarse hasta el 6 de enero de 2026. Es un nacimiento a tamaño real que recupera su enclave original. Teniendo en cuenta que se trata de un belén al aire libre, no tendrá horario de visita.
Belén de Nuevo Centro. Este belén tradicional podrá visitarse hasta el 5 de enero con entrada gratuita. Es una obra realizada por la Asociación de Belenistas de València y, como es habitual, representa escenas del nacimiento de Jesús, la visita de los Reyes Magos y la vida cotidiana.
Belén de Roca. La historia del restaurante Ca Xoret, situado en el barrio Roca de Meliana, está ligada a uno de los lugares más emblemáticos del núcleo, el belén tradicional de Roca, que ha difundido el nombre del barrio por todas partes desde su nacimiento en 1990. Cuando llega el verano, toda la familia y el entorno de Melxor Almela Lagarda (propietario) colabora, aprende y crece al mismo tiempo que lo hace su monumento, que antes se montaba en Ca Xoret, y ahora enfrente. “Aumentaron tanto las visitas que en 2005 nos trasladamos a la actual ubicación”, explica Conxa, cocinera y copropietaria de Ca Xoret, y belenista. Como particularidad, el pesebre también recrea el paisaje popular de l’Olla de Nadal, donde se retrata a una familia valenciana del siglo pasado, con una barraca, una noria y una pequeña huerta. Estará abierto desde el 29 de noviembre.
Belén Monumental de Xàtiva. La inauguración del belén monumental de Xàtiva, el más grande de toda España y formado por figuras a tamaño real, es un momento muy esperado. Desde el 5 de diciembre y hasta el 7 de enero, se abrirá al público para su visita en la Alameda de Xàtiva donde, desde 1999, se instala.

Cabalgata de Reyes en Valencia
Sus majestades los Reyes Magos de Oriente volverán a visitarnos en las calles de Valencia la noche del 5 de enero. La Cabalgata sigue un recorrido que comienza en el Paseo de la Alameda, continúa por el Puente de las Flores Rita Barberá, Navarro Reverter, la Puerta del Mar, la calle de la Paz y San Vicente, y finaliza en la Plaza del Ayuntamiento. Allí, frente al balcón del Ayuntamiento, se encuentra un pesebre con un nacimiento a tamaño real, donde los Reyes se detendrán para rendir homenaje al Niño. Después, accederán al Salón de Cristal del Ayuntamiento para realizar una recepción pública con los niños que deseen entregar sus cartas o saludar a sus majestades.
Aquí te dejamos todos los detalles sobre el recorrido de la cabalgata de los reyes magos en Valencia 2026

Navidad en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Empiezan a conocerse detalles de cómo será la decoración navideña de este año en la plaza del Ayuntamiento: el Belén vuelve a los pies del Ayuntamiento. A esto hay que sumar el nuevo árbol de Navidad en la Plaza del Ayuntamiento, que imita a un árbol natural, con 25 metros de altitud, decorado con bolas y cajas de regalo, así como con luces y música navideña.
Además, la pista de hielo y el carrusel vuelven también a la Plaza del Ayuntamiento y las actividades navideñas regresan al centro de la ciudad.
Y finalmente, el tren de la Navidad (o de los comerciantes), comenzará a recorrer las calles de Valencia próximamente con cinco rutas diferentes. La salida se ubica en la calle del Almirante Roger de Lauria. ¡Que no te lo cuenten, porque es uno de los planes imprescindibles para vivir la Navidad en Valencia!

Navidad en el teatro.
El teatro es uno de los mejores planes de que podemos hacer en la ciudad. Y es que tenemos obras para todos los gustos y edades.
- ¿Dónde está Santa? en el Teatro Carolina
Musical navideño lleno de canciones, bailes y magia, con duendes, ayudantes de Santa Claus y la Reina del Hielo.
La historia sigue a una niña que desea reunirse con su familia en Navidad. Con la ayuda de simpáticos duendes y renos, emprenderá un emocionante viaje al Polo Norte para descubrir la magia de la Navidad… ¡y encontrar a Papá Noel!
- Garfio y la Isla del Tesoro en el Teatro Olympia
Del 16 de noviembre al 4 de enero, este musical familiar combina humor, canciones y aventura. Peter Pan, el Sombrero Loco y Gretel emprenden un viaje con Garfio hacia una isla lejana para encontrar un cofre mágico, enfrentándose a la Bruja del Mar, sirenas hipnotizadoras y un monstruo hecho de plástico. Los niños del público participan como grumetes, convirtiendo la obra en una experiencia interactiva que transmite esperanza y unidad.
- Los chicos del coro, el musical, en el teatro Olympia
Del 18 de diciembre al 11 de enero, llega a los escenarios este musical inspirado en la película que emocionó al mundo. La historia sigue al profesor Clement Mathieu, que introduce la música en un internado estricto de 1949, transformando la vida de los niños. Con una banda sonora excepcional, el espectáculo habla de esfuerzo, solidaridad y la magia del arte para crecer y conectar con los demás.
- Regresa a los 80, el musical en el Teatro Flumen
Tras su gran éxito, vuelve Regresa a los 80, un musical que transporta al público a la década dorada de la música. La historia sigue a Vicky y sus amigos, que preparan una fiesta sorpresa para su tío, antiguo líder de un grupo de los años ochenta, rodeados de discos, instrumentos y ropa de la época. El espectáculo ofrece un recorrido lleno de energía y nostalgia con canciones de Radio Futura, Alaska, Madonna y muchos más, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Entradas desde 21 € y platea preferente 24 €.
- Navidades Mágicas en Teatro Talía
Navidades Mágicas celebra su 14ª edición como uno de los espectáculos familiares más esperados de la Navidad. El show reúne al mago Pando, a Sergio Lozano y a Selu XL, quienes ofrecerán un recorrido lleno de magia, humor y sorpresas para todas las edades. Una propuesta ideal para disfrutar en familia y dejarse envolver por la ilusión navideña.
- Viaje a Oz. El musical, en el Auditorio de Torrent
El 26 de diciembre, la historia de Dora se transforma en un musical lleno de fantasía y color. Un tornado la transporta a un mundo imaginario donde sus dibujos cobran vida y enfrenta sus inseguridades a través de simpáticos personajes y grandes números musicales. Una propuesta para soñar, aprender y disfrutar del viaje hacia el conocimiento personal.
- La Sirenita, teatro familiar, en el Teatro Carolina
El 29 y 30 de noviembre, el Teatro Carolina de Valencia acoge una versión del clásico La Sirenita a cargo del Grupo Luna. La obra narra las aventuras de Ariel, hija del rey Tritón, que sueña con conocer a los humanos y termina salvando al príncipe Eric tras un naufragio. Un espectáculo lleno de magia y diversión pensado para que los más pequeños disfruten en familia de este cuento eterno, con personajes entrañables y momentos que despertarán la imaginación de grandes y niños.
4. ¡Una forma única de terminar el año 2025! La carrera San Silvestre.
Como cada año, en el centro de Valencia se celebra la San Silvestre, una carrera de 5km que este año 2024 celebra su 39º edición. La salida tendrá lugar a las el lunes 30 de diciembre de 2024, en la calle Xàtiva a la altura del cruce con la calle San Vicente Mártir. ¡Ponte tu mejor disfraz y disfruta!

5. Planes en Navidad con niños en Valencia.
Estreno de la película “La luz de la Navidad”.
Estreno de la película animada “La luz de la Navidad” en el Hemisfèric, un especial navideño en stop-motion dirigido por Nathan Smith y Christopher Robin Miller. La película, disponible hasta el 6 de enero de 2025, narra cómo Katie y Makean, perdidos en el bosque antes de Navidad, son rescatados por The Candleman, un sabio que comparte historias y esperanza.

Expojove: la Feria infantil de la Navidad.
Aterriza de nuevo en nuestra ciudad la tradicional feria ExpoJove del 26 de diciembre de 2025 al 5 de enero de 2026, convirtiendo el fin de año en una gran celebración para familias. Ubicada en los pabellones 1, 2, 3 y 4 de Feria Valencia, ExpoJove ofrece una propuesta lúdica y educativa dirigida a niños, jóvenes y sus familias, con espectáculos de teatro, música, talleres creativos y actividades de empresas públicas y privadas. El horario general será de 11:00 a 20:00 horas, con excepciones: el 31 de diciembre de 10:00 a 14:00 y el 1 de enero de 16:00 a 21:00.
Diez días llenos de espectáculos, teatro, deporte, música, juegos y atracciones para toda la familia, que lo convierten año tras año en un clásico de los planes de Navidad en Valencia. También cuenta con una zona gastronómica y diferentes escenarios de música donde se realizarán exhibiciones y espectáculos de teatro o circo, entre otros. ¿Es o no es un buen plan?
Esta feria se ha consolidado como un plan imprescindible para las vacaciones navideñas, combinando entretenimiento, aprendizaje y experiencias originales en un solo espacio, mientras que la adquisición anticipada de entradas por Internet permite disfrutar de todas las actividades sin colas. ExpoJove es, sin duda, una opción ideal para que las familias valencianas vivan la magia de la Navidad de manera activa y creativa.

Barco de la Navidad
El Barco de la Navidad de Boramar, anclado en la Marina de Valencia, vuelve a convertirse en una de las tradiciones más esperadas, junto a eventos emblemáticos como la Feria o el Belén. Este entrañable evento refleja el auténtico espíritu de la Navidad. Asimismo, la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos por el mar sigue siendo el momento estrella, un espectáculo que despierta la ilusión de pequeños y mayores y que llena de luz y alegría la ciudad durante las fiestas.

6. Otros planes navideños gastronómicos
Vive la magia navideña en MERCADER CABANYAL
MERCADER, la histórica tonelería del Cabanyal, te propone una Navidad llena de experiencias únicas. Del 2 al 7 de diciembre, celebra el Chin-Chin Wine Fest, con 16 bodegas, catas exclusivas y un showroom de vinos de les Terres dels Alforins. El 12 de diciembre, disfruta del mágico encendido de luces Chin-Chin Lights, que iluminará todas las noches el mercado. El 14, atrévete a crear tu propio vermut en el taller Chin-Chin with Vittore Vermouth. Además, los días 17, 18 y 23 te esperan talleres creativos para inspirarte y celebrar estas fechas de una manera especial. Encuentra toda la información en @mercadercabanyal. Vive esta Navidad diferente y llena de estilo en Mercader. ¡Chin-chin!
Calle Joan Mercader nº16. Barrio del Cabanyal, Valencia | Instagram

Por último también te dejamos un enlace a nuestra selección de restaurantes para comer en Navidad en Valencia, que también es un planazo navideño disfrutar de una comida navideña.
Si buscas los mejores planes de Navidad en Valencia 2025, esta ciudad tiene todo lo que necesitas para unas fiestas inolvidables. Desde mercadillos y espectáculos hasta actividades para los más pequeños y experiencias gastronómicas únicas, Valencia ofrece un sinfín de opciones para disfrutar en familia o con amigos.
No lo pienses más y sumérgete en el espíritu navideño que inunda cada rincón de la ciudad. ¡Feliz Navidad 2025!

















