-
The Vaccines, Miss Caffeina, Ladilla Rusa y seis nombres más se añaden en el line-up de Low Festival 2023
-
Natalia Lacunza, Catnapp, Karavana, La Élite, Pablo Lesuit y Pipiolas se suman al cartel de la próxima edición del festival de Benidorm.
Hace pocas semanas, nos hacíamos eco de las primeras confirmaciones para el Low Festival 2023, con 3 nombres internacionales y 11 nacionales: Placebo, Vetusta Morla, Viva Suecia, Bombay Bicycle Club, Deluxe, Iván Ferreiro, Arde Bogotá, Second, Cupido, Cariño, Lynks, Depresión Sonora, Trashi y La Paloma. Ahora, nueve nuevos nombres se suman a los ya anunciado por la promotora (con Placebo, Vetusta Morla, Viva Suecia, Bombay Bicycle Club y Deluxe a la cabeza).
Cada vez la cuenta atrás para Low Festival se acelera más. A apenas cuatro meses de volver a abrir puertas en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm, la organización continúa ampliando su line-up de la próxima edición de 2023 con nueve sorpresas nuevas: The Vaccines, Miss Caffeina, Ladilla Rusa, Natalia Lacunza, Catnapp, Karavana, La Élite, Pablo Lesuit y Pipiolas. Nombres que se unen a los ya anunciados hasta el momento como Interpol, Placebo, Vetusta Morla, Viva Suecia, Bombay Bicycle Club, Deluxe, Iván Ferreiro y Arde Bogotáentre otras.
The Vaccines llegan directos desde Londres dispuestos a presentar su trabajo más visceral hasta la fecha; su último álbum “Back in Love City”. Un álbum en el que han apostado por la reinvención introduciendo nuevos sonidos y explorando nuevas ideas y al que ha continuado su EP “Planet Of The Youth” con seis canciones únicas que demuestran la madurez de la banda con nuevos sonidos y mensajes.
Miss Caffeina es la segunda gran confirmación de esta tanda de nueve nombres. La banda madrileña llega con su nuevo trabajo, “El Año del Tigre”, un álbum que se convierte en una oda a la alegría y al positivismo con unas letras que brillan y que, seguro, convertirán su show en un directo repleto de hits y buen rollo.
Ladilla Rusa serán los encargados de montar la fiesta. La banda de electro-pop llegará a Benidorm con su mejor humor y la fiesta como bandera y dispuestos a convertir la Ciudad Deportiva Guillermo Amor en toda una verbena con temas como ‘Criando Malvas’ o ‘Macaulay Culkin’.
La navarra Natalia Lacunza presentará su trabajo “Tiene que ser para mí”, su primer álbum que encierra lo más íntimo del proceso creativo y vital de la artista: un trabajo que refleja el arte y la música con la que ha crecido y que ha llegado a su máximo esplendor con este trabajo honesto y especial que se ha convertido en un regalo tras el éxito de su primer sencillo ‘Nana triste’.
Catnapp llega a Benidorm con su expresionismo emocional y sus ritmos intensos y llevará a todos los lowers a los límites de la música electrónica, con una versión única y audaz de la composición y producción de sus canciones en las que combina la estética milenaria de vanguardia con un lirismo sincero y sentimientos apenas filtrados. Sin lugar a dudas, una de las grandes apuestas de esta edición de #Low2023.
Los madrileños Karavana no podían faltar en esta nueva tanda de confirmaciones. La banda se define como “guitarras sucias y letras cursis” aunque, claramente, su pop rock dejarán con la boca abierta a más de un lower. Llegan a Benidorm con temas como ‘Strokes’, ‘Hoy’ o ‘Pienso’ que en muy pocos minutos se convierten en una montaña rusa que va directa al grano a lo que suman su potente directo que es un auténtico chute de energía.
Esta tanda de confirmaciones la cierran La Élite -que llegan con su estilo synth-punk combina a la perfección la melodía pop y la energía con las letras más punk-, Pablo Lesuit -con el que nos espera un directo repleto de ritmos de cumbia y guitarras eléctricas- y Pipiolas -el carismático dúo llegará con su pop lleno de aristas y fantasía repleto de grandes melodías y arreglos.
La primera tanda, que ya anunciamos en su momento, está encabezada por los londinenses Placebo, la mítica banda inglesa (tótem imprescindible para comprender el devenir del rock de finales del siglo XX y principios del XXI) volverá a Benidorm 11 años después de su última actuación en el festival. Muchas cosas han cambiado desde entonces (empezando por la denominación del festival), pero los lowers más fieles aún recuerdan aquel concierto como uno de los más mágicos de la historia del festival. Llegarán convertidos (aún más si cabe) en una banda de culto y, además, con nuevo material: “Never Let Me Go” es el título de su último disco, lanzado este mismo año.
Por primera vez en Benidorm, Bombay Bicycle Club llegará con uno de los directos más atractivos y carismáticos del indie rock británico. Desde sus inicios, las influencias de postpunk, el rock de autor y el indie pop británico, han marcado un sonido muy característico que promete una auténtica comunión entre lowers y banda.
El último nombre internacional del día es Lynks, el alter ego del británico Elliot Brett. La mordacidad es la protagonista absoluta de sus temas, y le permite reivindicar y ser sincero sobre asuntos como la estereotipación de las personas queer y las viejas y nuevas masculinidades. Todo, cargado con ritmos electro-pop vibrantes, bailes exagerados y luces infinitas, que conforman un directo festivo, mordaz y muy inteligente.
En el plano nacional, no podían faltar bandas como Vetusta Morla con su último trabajo “Cable a Tierra”, un show envolvente y cercano que ya ha traspasado fronteras y que triunfa en cada una de sus visitas a Benidorm; Viva Suecia, que presentará “El Amor De La Clase Que Sea”, con el que ha demostrado su gran crecimiento musical; el regreso de Iván Ferreiro, que con más de 20 años de trayectoria, vuelve a Benidorm para mostrarnos su show más sincero; o Arde Bogotá, una de las bandas revelación del rock nacional que actuará por primera vez en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor para presentar su esperadísimo segundo álbum.
Otro show nacional muy especial será el de Deluxe. Tras infinidad de noches bailando y bailando sus mayores hits (tantos son los DJs que han pinchado “Que no” o “Reconstrucción” en el festival…) en Benidorm, los lowers por fin podrán disfrutar a voz en grito de la reunión de una de las bandas esenciales para comprender la deriva del sonido de la escena indie-pop nacional. Será un show de emociones fuertes, himnos y recuerdos.
Tampoco podían faltar (ni faltarán), tras anunciar su despedida, Second. La banda murciana ofrecerá en esta edición de Low Festival uno de sus últimos conciertos. Tras presentar prácticamente todos sus discos de los últimos trece años de la mano de la organización del festival, la magia y la emoción no faltarán en otro de los conciertos nacionales más esperados.
Cupido ya estuvieron en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor en la última edición antes de la pandemia. Entonces, el escenario pequeño se les quedó diminuto, así que esta vez prometen convertir en gigante su show en escenario grande. Sin duda, se vivirá sobre el césped del recinto una auténtica “Sobredosis de amor”.
Como ellas dicen: son “tres amigas haciendo pop y movidas”. Cariño ha llevado a otro nivel sus movidas, han traspasado fronteras gracias a la repercusión de su último disco, el homónimo “Cariño”, superando la etiqueta del tontipop y adentrándose en terrenos como el hyperpop y hasta algún reggaeton sui generis. Por otra parte, Depresión Sonora, la propuesta más renovadora del post punk nacional, ha conseguido alcanzar millones de reproducciones en las plataformas digitales con temas como ‘Ya No Hay Verano’ o ‘Hasta Que Llegue la Muerte’.
Trashi se están convirtiendo, a pasos agigantados, en baluartes de la escena new pop nacional. Así, presentarán su segundo disco en Benidorm en el que promete ser un show energético y lleno de buenas melodías, vocoders y carisma. Tampoco podía faltar una de las bandas revelación del rock underground madrileño este 2022: La Paloma (a punto de editar su primer LP) promete convertirse en uno de los grandes grupos del escenario pequeño de #Low2023.
Abonos generales, VIP y VIP POOL ya disponibles
Los abonos para #Low2023 ya están disponibles, solo hasta agotar cupo en www.lowfestival.es o en www.entradas.com. El precio irá subiendo conforme se agoten los cupos.