Delicias de l’ horta valenciana: el caqui o kaki

autor-noticia-icon

COMPARTIR

Aunque ya no resulte tan rentable, este nuevo frutal de hoja caduca ha tenido temporadas de gran rentabilidad en la huerta valenciana que han extendido ampliamente su cultivo, con unas 15.000 hectáreas plantadas, según fuentes de la Consejería de Agricultura, sobre todo en la comarca de La Ribera Alta, la mayoría de las cuales dedicadas a la variedad Rojo Brillante. Se ha de resaltar que la Comunidad Valenciana concentra casi el 90% del cultivo del caqui en España, según fuentes del Ministerio de Agricultura. Incluso existe una Denominación de Origen Protegida de la Ribera del Xúquer con el Persimon®.

Originario de Japón y China, el caqui (Diospyros kaki Thunberg) se ha convertido en una fruta común en los supermercados españoles en pocos años, fácil de pelar y que no presenta semillas, centrándose su temporada en otoño. Contienen una amplia variedad de vitaminas A, B3, B9, C, E así como de minerales: potasio, magnesio, fósforo, yodo y calcio, Apenas 70 kilocalorías por cada 100 g, posee potentes antioxidantes en forma de flavonoides como el licopeno.

Agradecimientos por las fotos a la Asociación Valenciana de Agricultores

TAGS

COMPARTIR