Los 15 pueblos con más encanto de la Comunidad Valenciana

Comparte el Artículo

culla

Los pueblos de la Comunidad Valenciana están entre los más visitados de España y con más belleza turística. La montaña, la playa, la vegetación y los monumentos son todo un tesoro que se debe conservar. Es por ello que, si te interesa algún plan para tus vacaciones, esta selección de pueblos bonitos de la Comunidad Valenciana son el lugar indicado para visitar y explorar su comida típica, sus fiestas y alrededores.

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana con historia y patrimonio

Segorbe 

Segorbe, en la provincia de Castellón, destaca por su casco histórico amurallado, la catedral gótica y sus tradiciones como la “Festa dels Toros”. Es un pueblo con encanto que une historia y vida local, ideal para conocer la cultura interior valenciana.

  • Visita la Catedral-Basílica y su Museo Catedralicio con arte sacro de gran valor.

  • Si vas en septiembre, no te pierdas la Entrada de Toros y Caballos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Culla 

culla

Declarado Bien de Interés Cultural, Culla es un pueblo medieval que se alza en la cima de una colina en Castellón. Sus calles empedradas y su castillo son un imán para los amantes del turismo rural y la arquitectura tradicional.

  • Sube al castillo roquero para tener una de las mejores vistas del Maestrazgo.

  • Recorre el Parque Minero del Maestrat, una antigua mina restaurada abierta al público.

Morella 

Castillo_de_Morella

En la parte interior de Castellón, Morella es un pueblo amurallado con un imponente castillo. Sus calles medievales y arquitectura hacen que sea uno de los pueblos bonitos Comunidad Valenciana con más encanto histórico.

  • El castillo medieval y la muralla son el alma del pueblo; su visita es obligada.

  • Compra trufas o embutidos artesanales en las tiendas del casco antiguo.

Xàtiva 

Famosa por su castillo y su historia, Xàtiva es un punto estratégico entre montaña y río. El casco antiguo alberga monumentos y plazas con encanto que merecen ser explorados.

  • Recorre el Castillo de Xàtiva, dividido en dos partes: el menor y el mayor.

  • Conoce la Casa Natal de Alejandro VI, el papa valenciano del Renacimiento.

Bocairent 

bocairent

Su casco antiguo es también Conjunto Histórico-Artístico en todo el mundo. Y es que el recorrido de esta parte te trasladará a la época en la que los árabes se asentaban en Ál-Andalus. Pero la cosa no queda ahí, pues hay multitud de rincones naturales que valen la pena visitar, así como el parque de la Serra Mariola.

  • Explora las Covetes dels Moros, cuevas-ventanas excavadas en la roca.

  • Camina por el barrio medieval, una joya casi intacta con callejones laberínticos.

Pueblos con encanto para escapadas en la Comunidad Valenciana

Elche

Elche

Aunque es una ciudad, Elche conserva un casco antiguo con encanto y, sobre todo, alberga el famoso Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es uno de los puntos verdes más importantes de Europa.

  • Pasea por el Palmeral, el más grande de Europa y Patrimonio de la Humanidad.

  • No te pierdas el Misteri d’Elx, una representación sacro-lírica reconocida por la UNESCO.

Sagunto 

Castillo de Sagunto

 

Desde su castillo cuya construcción se remonta al siglo V a.C. y un teatro del siglo I d.C., Sagunto posee multitud de restos arqueológicos pertenecientes al Imperio Romano y de etapas posteriores y que, por tanto, te harán revivir esas épocas.

Además, las vistas son espectaculares por la noches con la iluminación del Castillo. Es un pueblo que recoge muchísima cultura y historia. En Semana Santa protagoniza una de las mayores procesiones de capuchinos.

  • Recorre el teatro romano, uno de los más antiguos de España.

  • Camina hasta la cima del castillo, una gran fortaleza con restos de varias épocas.

 

Guadalest 

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana - Guadalest

Situado en la comarca de la Marina Baja, Guadalest se trata de un pueblo con un encanto singular y con un castillo que atrae a muchos turistas cada año. El Castell de Guadalest fue declarado en 1974 Conjunto Histórico-Artístico, tal y como ocurre con Morella.

  • Entra al castillo de San José, al que se accede cruzando un túnel excavado en roca.

  • Visita alguno de sus museos curiosos, como el de miniaturas o el de saleros y pimenteros.

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana en la costa: mar, color y tradición

Jávea 

Este pueblo costero de Alicante es conocido por sus calas y playas de aguas cristalinas, como la Cala Granadella. El casco antiguo conserva la esencia marinera con sus calles estrechas y plazas con encanto. Para quien quiera combinar playas y pueblos con historia, Jávea es una opción top.

  • Haz la ruta hasta el Cap de la Nau o el Mirador de la Granadella para vistas únicas.

  • Su mercado municipal es ideal para probar productos locales frescos.

Calpe

Calpe

Calpe destaca por el Peñón de Ifach, un imponente macizo rocoso que domina el litoral. Además, sus playas y su casco histórico con restos romanos hacen de este pueblo uno de los más visitados de la Costa Blanca.

  • Asciende al Peñón de Ifach (¡reserva previa!) para una vista de 360º del Mediterráneo.

  • Explora los Baños de la Reina, unas antiguas piscifactorías romanas a pie de playa.

Peñíscola 

Peñiscola

Este pueblo costero, famoso por su castillo templario, está situado en una península rocosa con vistas al Mediterráneo. Su casco antiguo amurallado es uno de los más espectaculares de la región.

  • Visita el castillo del Papa Luna y contempla el atardecer desde sus murallas.

  • Piérdete por sus calles empedradas llenas de tiendas y terrazas con encanto.

Villajoyosa

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana - Villajoyosa

Conocida por sus casas de colores frente al mar y su tradición chocolatera, Villajoyosa ofrece una mezcla perfecta de playa, cultura y gastronomía.

  • Haz una parada en el Museo del Chocolate Valor (gratis y muy completo).

  • Fotografía sus casas de colores frente al paseo marítimo al atardecer.

Altea 

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana - Altea

Con un casco antiguo pintoresco de casas blancas y calles empedradas, Altea es un centro artístico y cultural de la Costa Blanca.

  • Sube al mirador del casco antiguo, junto a la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.

  • Pasea por las calles empedradas y descubre pequeñas galerías de arte y artesanía.

Dénia 

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana - Denia

Conocido por sus playas con calas rocosas y por el parque natural del Montgó, Denia es el sitio ideal si quieres realizar senderismo o simplemente pasar un día de relax. Sus zonas verdes y su agua cristalina te conquistarán.

  • Visita el castillo con vistas al mar y al Montgó.

  • Si te gusta la gastronomía, Dénia es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.

Miramar 

Pueblos bonitos Comunidad Valenciana - MIRAMAR

Miramar es un pueblo tranquilo en la costa de Valencia situado en La Safor que ofrece playas relajantes y un ambiente ideal para desconectar.

  • Relájate en su playa tranquila, menos concurrida que otras de la costa.

  • Ideal para paseos en bici por la Vía Verde de Gandía a Oliva.

¿Por qué visitar estos pueblos bonitos Comunidad Valenciana?

Además del patrimonio y el encanto, muchos de estos pueblos están rodeados de naturaleza impresionante. En la Comunidad Valenciana puedes disfrutar de sus playas espectaculares; para conocer las mejores, visita nuestra guía de las mejores playas de la Comunidad Valenciana. También, para los amantes del turismo de río y montaña, la zona de ríos en Valencia es un destino único que puedes explorar en Zonas de río Valencia.

Visitar estos pueblos bonitos Comunidad Valenciana es una forma perfecta de conocer una región llena de diversidad y encanto. Planifica tu ruta, disfruta de su gastronomía, historia y paisajes, y vive una experiencia auténtica en cada parada.

Si quieres descubrir más sobre la riqueza cultural y natural de la Comunidad Valenciana, te recomendamos visitar la página oficial de turismo, donde encontrarás información actualizada y recursos útiles para planificar tu viaje: Tourist Info Comunidad Valenciana.

 

También te puede interesar:

Las mejores playas de la Comunidad Valenciana: rincones únicos entre Castellón, Valencia y Alicante

Las 11 mejores zonas de río de la Comunitat Valenciana

Comparte el Artículo